Su perro sabe cómo se siente y quiere ayudarle

Cómo el perro te lee como un libro
Lenguaje corporal
¿Qué haces cuando estás enfadado? ¿Arrojas las llaves sobre la encimera con más fuerza de lo habitual? Tal vez frunces el ceño o tus pasos son más pesados de lo habitual. ¿Y cuando estás triste? ¿Se te caen los hombros y frunces el ceño? Puede que no muestre sus emociones de forma exagerada, pero su perro es capaz de captar las señales sutiles que emite.
La mente de un perro se ha comparado a menudo con la de un niño pequeño. Al igual que ellos, son capaces de reconocer el lenguaje corporal y las caras, y relacionarlos con nuestras emociones para responder en consecuencia. La forma más sencilla de explicarlo es que los perros son capaces de reconocer la causa y el efecto. Esta es una de las razones por las que responden tan bien al adiestramiento.
Los experimentos han demostrado que los perros que podían ver las expresiones de sus dueños eran más capaces de saber cómo se sentían. Sin embargo, nuestro lenguaje corporal va más allá de la cara: hacemos gestos con las manos o cambiamos de postura según estemos enfadados, ansiosos, relajados, deprimidos o contentos. Al igual que ocurre con las caras, los perros aprenden a asociar este lenguaje corporal con los sentimientos a medida que crecen y aprenden a vivir en armonía con nosotros.
Huele
El aroma de las emociones
Los perros tienen un olfato increíble. Pero pueden detectar algo más que las golosinas que has sacado de tu escondite: ¡pueden oler cómo te sientes! Tu cerebro libera ciertas sustancias químicas en función de tu estado emocional, y hay pruebas de que los perros pueden detectarlas. Tú también liberas distintas feromonas en función de tus emociones.

Olfatear la enfermedad
Puede parecer que tu perro es capaz de darte cuenta de que estás enfermo incluso antes de que te des cuenta. Puede que esto te desconcierte hasta que te des cuenta de que muchos perros están adiestrados para detectar enfermedades específicas en diversos entornos, todo ello con sus narices increíblemente sensibles y potentes.
Algunos perros son adiestrados en entornos médicos para detectar enfermedades como el cáncer y la enfermedad de Parkinson. Estos pequeños científicos peludos no dejan de impresionarnos con su capacidad para olfatear enfermedades.
Otros perros se adiestran como perros de servicio para ayudar en un gran número de enfermedades y discapacidades. Probablemente conozca los perros lazarillos para invidentes, pero los perros pueden adiestrarse para hacer la vida más accesible a quienes experimentan todo tipo de obstáculos en su vida. Por ejemplo, algunos perros son capaces de detectar los primeros síntomas de las convulsiones y alertar a su dueño antes de que se produzcan para que pueda encontrar un lugar o una posición segura cuando se produzcan. Otros perros están adiestrados para ayudar en casos de TEPT, diabetes y otras discapacidades.
El aroma de la maternidad
Muchas mujeres embarazadas afirman que sus perros se dieron cuenta del embarazo antes que la madre. Al igual que pueden oler el sudor o las bacterias, los perros son capaces de oler los cambios hormonales que se producen durante el embarazo. Puede que no entiendan necesariamente que significa que viene un bebé, pero saben que deben estar un poco más apegados a su dueña embarazada, o incluso ser un poco más protectores de lo habitual.
Sonido

Los perros no sólo son capaces de saber cómo te sientes con todos estos sentidos, sino que son capaces de predecir cómo te sentirás en el futuro ante determinadas situaciones en las que te puedas encontrar. Si ha visto un vídeo de perros culpables, sabrá exactamente a qué me refiero. Todo vuelve a su comprensión de la causa y el efecto... ¿pero qué hacen con toda esta información?
Las sorprendentes formas en que realmente ayudan
Después de utilizar sus sentidos para discernir cómo nos sentimos, los perros están deseosos de hacer todo lo posible por ayudar. Cuanto más apegado esté a su dueño, más insistirá el perro en intentar consolarlo. En un estudio, los perros que estaban a un lado de una pared de cristal podían ver a su dueño en la habitación contigua. Entre las habitaciones había una puerta cerrada, pero sujeta por imanes débiles. Los perros más apegados a sus dueños investigaron la puerta y fueron capaces de empujarla para llegar hasta su dueño en apuros. Los científicos también descubrieron que los perros más apegados a su dueño actuaban con mayor rapidez, incluso cuando se les presentaban obstáculos.
Toque
Si nos sentimos deprimidos, un perro no tarda en acurrucarse a nuestro lado. Claro que es agradable, pero ¿qué nos pasa realmente para que nos sintamos tan bien?

Tocar y acariciar a un perro también es una forma de conectarse a tierra. Si no estás familiarizado con la conexión a tierra, es una forma de traer la mente al momento presente. La sensación de sentir su pelaje bajo las manos o escuchar su suave respiración puede ayudarte a concentrarte en el aquí y el ahora. Para los que luchan contra la ansiedad o el TEPT, las técnicas de enraizamiento pueden suponer una gran diferencia a la hora de afrontar y mitigar los síntomas de estas enfermedades mentales.
Distracción

Puedo decirles lo importante que es esto por experiencia propia. La primera vez que vi a Cookie de cachorro, me senté en su jaula en el refugio y me puse a llorar. Esperaba encontrar un perro que me ayudara con mi ansiedad y depresión, y desde el momento en que lo vi supe que era el cachorro perfecto para mí. Cuando me senté con él y lloré, todas mis emociones afloraron a la vez. Cookie, que no me conocía de nada, también se dio cuenta enseguida. Se acurrucó en mi regazo, me miró y empezó a lamerme las lágrimas. Sabía exactamente lo que necesitaba y estaba dispuesto a hacer todo lo posible para ayudarme. Ahora, a veces, si estoy enfadada o incluso llorando, a Cookie le gusta traerme su juguete favorito. Si no funciona de inmediato, se va corriendo a traerme otro y empieza a formar una pequeña pila de tesoros con sus cosas favoritas en mi regazo, porque si le hacen feliz a él, ¡también deberían hacerme feliz a mí!
Por último, si los perros están preocupados por nosotros, ya sea por enfermedad o por otro motivo, pueden volverse vigilantes. Esto puede consistir en quedarse cerca para vigilarnos y asegurarse de que estamos bien, o incluso volverse un poco más protectores con nosotros de lo habitual.
Algunos perros están adiestrados específicamente para ayudar a dueños que luchan contra enfermedades, ya sean mentales o físicas. Como los perros ya tienen una inclinación natural a ayudarnos a sentirnos mejor, enseñarles formas específicas de hacerlo es un trabajo que les enorgullece realizar. Puede ser cualquier cosa, desde proporcionar estabilidad a alguien que está débil, olfatear alimentos que pueden contener ingredientes a los que alguien es alérgico o encender la luz en mitad de la noche si su dueño tiene pesadillas. A los perros les encanta tener trabajo y viven por la sensación de ayudar a su dueño.
¿Y su perro? ¿Cómo te ayuda o reacciona ante tus emociones? Sea cual sea la respuesta, ¡dale hoy un abrazo a tu cachorro y hazle saber lo mucho que aprecias vuestro vínculo!
Deja un comentario